
¿Eres de los que le da la comida sobrante a su mascota? ¿Tu perro suele estar enfermo después de darle ciertos alimentos y no sabes por qué razón? No todas las comidas son aptas para nuestros perros. Solemos caer en la tentación de darles una pequeña ración de lo que hemos comido los dueños, pero esto puede traer graves consecuencias para su salud.
Principalmente es debido a que muchos de los platos que ingerimos nosotros pueden ser tóxicos para ellos dependiendo de la cantidad y el tipo de alimento. Por eso, hoy en el blog de Petsworld, Tienda Online de Mascotas y Animales, os traemos toda la información sobre los 10 alimentos que a toda costa tenéis que evitar ofrecerles a vuestros perros y optar por siempre alimentarlos con comida para perros de calidad. ¡Te lo agradecerá!
¿Por qué es importante evitar estos alimentos?
Seguramente te sorprendan muchos de los alimentos de esta lista. Sobre todo, porque la mayoría de ellos, en alguna que otra ocasión, se pueden haber colado en el comedero de tu mascota.
Es vital que, en el momento en que esto ocurra y observemos algún tipo de síntoma en nuestro perro, procedamos a llevarle a la consulta del veterinario para supervisar si está todo orden o necesitan algún tipo de tratamiento. La importancia que recoge esta lista de los 10 alimentos que no debes dar a tu perro se debe a que estas comidas pueden ocasionar graves perjuicios en la salud de tu mascota a largo plazo e incluso, algunos de ellos pueden ser mortales.
Los alimentos tóxicos que debes evitar para tu mascota

Cebolla y ajo
Estos alimentos encabezan nuestra lista de las comidas prohibidas para las mascotas debido a que son muy tóxicos ya que contienen un alto porcentaje de alicina, perjudicial para la salud de tu perro al superar la dosis recomendada.
Este compuesto químico lo liberan al masticar la comida que contenga cebolla o ajo y afecta directamente en el organismo causando una lesión oxidativa. Esto provocará una rotura de de los vasos sanguíneos y una posible anemia. Además de que atacará a la flora intestinal de tu mascota.
¿Y cómo sé si mi perro ha comido estos alimentos? Si observas que tiene vómitos, presenta cambios de color en sus mucosidades o está débil, seguramente los haya ingerido. Pero, ¡tranquilo! Si le has dado a tu perro una pequeña cantidad de cebolla o ajo no tienes de qué preocuparte, estos alimentos en pequeñas cantidades pueden provocar afecciones gastrointestinales que con el correspondiente tratamiento estarán solucionadas.
Para evitar estos problemas en la salud de tu perro, una opción para premiar a tu mascota, en vez de proporcionarle tu comida del día con las posibles consecuencias que conlleva este gesto, es ofrecerle unos snacks para perros. ¡Los disfrutará mucho más!
Café, té y chocolate
Sabemos que la mayoría de los dueños nunca le daríais a vuestras mascotas café, té y chocolate. Estos alimentos están incluidos en esta lista, porque es indispensable recordar su alta composición tóxica para animales.
¿Pero el café, té y chocolate afectan de la misma manera a tu mascota? Sí, así es. Estos alimentos están compuestos por metilxantina, un grupo de alcaloides que son estimulantes del sistema nervioso central.
En concreto, el café tiene caféina como alcaloide; el té, teofilina; y el chocolate, teboromina. Todos estos pueden causar perjuicios en el sistema nervioso de tu mascota, por ello es muy peligrosa la ingesta de estos.

Los principales síntomas que dejan en tu perro este tipo de sustancias estimulantes son taquicardias, agitación, vómitos y temblores. El siguiente grupo de síntomas si ha superado la dosis son convulsiones y disnea.
Estas sustancias tóxicas no solo perjudican al sistema nervioso de tu mascota, sino que también ocasionan fallo en los riñones, sistema cardiovascular y músculos de tu can. De hecho, con una dosis excesiva puede llegar a padecer una insuficiencia cardíaca.
Si tu mascota ya ha ingerido alguno de estos tres alimentos es fundamental que procedas a provocarle el vómito, intentes calcular la cantidad que ha ingerido y acudas inmediatamente a su veterinario. Insistimos en la cantidad ingerida ya que dosis como 100 gramos de chocolate negro o siete granos de café por kilogramo del peso de tu mascota pueden tener consecuencias mortales.
Aguacate
Los aguacates no son tan tóxicos como los alimentos que hemos mencionado anteriormente, pero sí pueden causar algunos problemas de salud en tu mascota.
Esto se debe a que en su composición cuentan con la persina, una toxina fungicida que deriva de los ácidos grasos. La persina como tal tiene un porcentaje reducido de toxicidad, pero aún así no te recomendamos que le proporciones este alimento a tu can.
¿Por qué? Principalmente porque puede generarle episodios de diarrea y vómitos. Asimismo, el hueso de esta fruta puede ocasionar obstrucción del sistema digestivo de tu mascota. Así que, ¡fuera aguacates de su dieta!

Uvas y pasas
Las uvas y las pasas provocan intoxicaciones en nuestras mascotas, en concreto vómitos, adormecimiento y dolores intestinales. Depende de la cantidad ingerida, puede tener consecuencias más graves como la insuficiencia renal o la muerte.
Dulces
Uno de los componentes de cualquier producto hecho con edulcorantes o xilitol es perjudicial para la salud de tu mascota. Puede provocar desde obesidad hasta una hipoglucemia. Por ello, es importante no alimentar a tu can con este tipo de comidas.
Si ya le has dado algún alimento con composición de edulcorantes es importante acudir a un veterinario para que reciba el tratamiento adecuado ya que puede sufrir convulsiones e incluso, entrar en coma si ha ingerido una dosis muy alta de azúcar.
Leche y derivados
Aunque te sorprenda, no, no es recomendable que tus perros tomen leche y derivados. Para los humanos es una excelente base de nutrientes para el organismo, pero para el perro puede acabar en problemas digestivos tales como gastroenteritis o diarreas.
Esto se debe a que nuestras mascotas no disponen de lactasa, la enzima encargada de descomponer la lactosa al ser ingerida. Y por tanto, se complica el proceso digestivo para tu can.

Sal
¿La sal? ¡Si todo lleva sal! Justo esta es la razón por la que deberías de darle comida específica para tus perros como la que te ofrecemos desde nuestra tienda.
La sal es un componente que no es de los más tóxicos de esta lista, pero sí es perjudicial para el organismo de tu mascota, puesto que en elevadas cantidades puede causarles deshidratación, diarreas, vómitos e incluso, insuficiencia renal.

Huesos
Son el capricho favorito de nuestras mascotas. Si alguna vez le has ofrecido a tu perro algunas sobras de huesos, ya sabrás por qué no es recomendable. Con este tipo de alimento, puede morder de tal forma que acabe con alguna rotura dental u obstrucción de la tráquea y otro tipo de afecciones respiratorias.
Prueba a recompensarle con los huesos de pollo Nothin To Hide. ¡No tendrás que preocuparte de nada!
Pescado crudo
Tu perro se comería cualquier cosa, pero el pescado crudo no debe ser una de ellas. Esto se debe a que la mayoría de pescados disponen de una enzima llamada tiaminasa que puede tener consecuencias letales para tu peludo.
Levadura
Con levadura nos referimos a cualquier comida que la contenga como la repostería o bollería. La razón es que la levadura es tóxica para el sistema digestivo de nuestra mascota y crea trastornos intestinales, gases y afecciones respiratorias.
Ahora que ya sabes cuáles son los 10 alimentos que debes evitar dar a tu perro es el momento de que cambies su dieta y le proporciones comida de calidad. En Petsworld, tenemos el mejor catálogo de comida para mascotas con la que su salud siempre estará cuidada. ¡Te esperamos!
Deja una respuesta