
Tener un gato en casa implica convivir con su instinto natural de arañar. Aunque puede resultar frustrante ver cómo tu sofá, cortinas o muebles sufren las consecuencias, este comportamiento es completamente normal. Por eso, en este artículo te explicamos cómo evitar que tu gato arañe los muebles sin castigos, de forma efectiva y respetuosa con su naturaleza. En PetsWorld Market te ayudamos a entender a tu felino y a encontrar las mejores soluciones para tu hogar.
Los gatos no arañan por mal comportamiento, sino por razones muy concretas: marcar territorio, afilar sus uñas, liberar estrés o incluso por aburrimiento. Comprender estas causas es el primer paso para corregir el problema sin reprimir su comportamiento natural.
¿Por qué los gatos arañan?

El rascado tiene varias funciones para los felinos:
- Mantener las uñas en buen estado, eliminando las capas muertas.
- Marcar territorio a través de feromonas que liberan en sus almohadillas.
- Estirar los músculos y aliviar tensiones.
- Liberar energía o frustración en momentos de aburrimiento.
Por tanto, más que evitar que arañen, se trata de redirigir el comportamiento hacia los lugares adecuados.
Cómo evitar que tu gato arañe los muebles: claves prácticas

1. Proporciona rascadores adecuados
La herramienta más eficaz para evitar que tu gato arañe los muebles es ofrecerle rascadores apropiados. No vale cualquier modelo: deben adaptarse a sus preferencias. Los más efectivos suelen ser:
- Rascadores verticales: ideales para gatos que arañan las patas de las sillas o sofás.
- Rascadores horizontales o planos: perfectos para los que rascan alfombras.
- Rascadores de cartón o cuerda de sisal, que ofrecen una textura agradable.
Coloca el rascador cerca del mueble que suele arañar o en su zona de descanso habitual. Puedes incentivarlo con un poco de catnip (hierba gatera).
2. Usa repelentes naturales
Algunos gatos pueden dejar de arañar ciertas superficies si estas les resultan desagradables. Puedes usar:
- Cítricos (como cáscaras de naranja o sprays naturales con aroma a limón).
- Esencias de lavanda o eucalipto, siempre en productos seguros para mascotas.
- Protectores adhesivos transparentes, que evitan el rascado en zonas concretas.
Eso sí, estos métodos funcionan mejor cuando se combinan con una alternativa atractiva como el rascador.
3. Refuerza positivamente el buen comportamiento
Cuando tu gato use el rascador en lugar del sofá, recompénsalo con caricias, un snack saludable o palabras suaves. El refuerzo positivo es mucho más eficaz que regañarlo cuando ya ha arañado algo.
Evita el castigo, ya que puede generar miedo y estrés, empeorando la conducta.
4. Juega más con tu gato
Un gato aburrido tiende a arañar más. Dedica al menos 15-20 minutos diarios a juegos activos con él: cañas, ratones, pelotas o juguetes con plumas.
Esto no solo reducirá la necesidad de liberar energía con el rascado, sino que fortalecerá vuestro vínculo.
5. Mantén sus uñas recortadas
Recortar las uñas de tu gato de forma regular puede minimizar los daños si decide arañar algún mueble. Si no sabes cómo hacerlo, pide ayuda a tu veterinario o acude a un profesional.
Nunca optes por la desungulación (extirpación de las uñas), ya que es un procedimiento cruel, doloroso y prohibido en muchos países.
6. Reubica los muebles si es necesario
Si un mueble está en una zona clave de paso o descanso, es más probable que lo use para marcar. Cambiar su ubicación o cubrirlo temporalmente con una manta puede ayudarte a romper el hábito.
¿Qué hacer si ya ha arañado tus muebles?

- Limpia bien la zona con productos que eliminen olores y feromonas.
- Cubre temporalmente el área para que pierda interés.
- Coloca un rascador justo delante para redirigir el comportamiento.
- Usa feromonas sintéticas en difusor o spray para reducir el estrés ambiental.
Recuerda que eliminar por completo el arañado es imposible (ni sería sano), pero sí puedes controlar dónde lo hace.
Productos recomendados para evitar que tu gato arañe los muebles

En Pets World Market encontrarás una selección especializada de productos para gatos:
- Rascadores de todos los tamaños: verticales, horizontales y con postes múltiples.
- Juguetes interactivos que estimulan el juego y reducen el aburrimiento.
- Snacks saludables para usar como refuerzo positivo.
- Sprays con feromonas y repelentes naturales aptos para el hogar.
- Piensos naturales para gatos, que complementan un estilo de vida equilibrado.
Una buena estrategia siempre combina enriquecimiento ambiental, educación positiva y los productos adecuados.
En definitiva, cómo evitar que tu gato arañe los muebles no se basa en prohibiciones, sino en ofrecerle alternativas atractivas, enriquecimiento y comprensión. Con un entorno adaptado, paciencia y los productos adecuados de PetsWorld Market, tu felino podrá comportarse de forma natural sin destruir tu mobiliario.
Deja una respuesta