• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Blog Petsworld

Aprende todo sobre nuestras mascotas

  • Perro
  • Gato
  • Peces
  • Roedores
  • Reptiles
  • Aves
  • Tienda

El canario, un bonito vuelo

El canario se conoce que fue criado en el siglo XVII. Los individuos capturados en su medio ambiente original fueron traídos a Europa por navegantes españoles. Su cría se hizo altamente popular en las cortes de los reyes europeos. Las iglesias fueron los primeros que comenzaron a criarlo, y para intentar que el coste se mantuviera alto, solo vendían canarios machos, que son los que más cantan.

Finalmente, algunos ganaderos italianos obtuvieron hembras y fueron capaces de reproducirlos por sí mismos, por lo que se hicieron bastante populares en toda Europa continental. En Inglaterra en origen eran propiedad solo de personas ricas pero, con el periodo del tiempo, comenzaron a ser criados incluso allí haciéndose enormemente populares y surgiendo muchas razas a través de la cría selectiva.

Los canarios en particular son pájaros que suelen ser una de las aves seleccionadas de muchas personas tanto por la exactitud que tienen para mantenerlas, como además por el canto y los agraciados acordes que emiten.

En caso de querer comprometerse a tener un canario como animal de compañía, es bastante importante tener en cuenta que, a pesar de su vergüenza, son individuos generalmente simpáticos, por lo que no soportan la soledad hasta el punto de poder enfermar si pasan demasiado tiempo solos. No obstante, son pájaros bastante territoriales y pueden volverse irascibles si ven que ocupamos su espacio. En el caso de encontrarse obligados a relacionarse con otros canarios, pueden además llegar a llevarse a cabo luchas por la superioridad entre ellos.

La nutrición del canario varía según su clase (silvestre o doméstico), no obstante en los dos casos es un animal omnívoro.

Ambos tienen una dieta muy parecida, pero los de estado salvaje no tienen una dieta segura ni equilibrada durante toda su existencia.

El canario doméstico tiene una alimentación a base de semillas especiales que se venden para ellos. Lo mas común es el alpiste, corazones de girasol, lino y sémola de avena. Aunque también podemos incluir frutas y verduras en su dieta.

Un dato curioso al canto del canario es que crean ellos sus canciones durante el otoño. Es la época del año donde bajan los niveles de testosterona. Gracias a esa hormona fue que se descubrió que las hembras también cantan.

Pero debemos tener en cuenta que los machos cantan muchísimo más, y tienen una variedad de sonidos más amplia. Si tu canario empieza a cantar menos cabe la posibilidad de que esté mudando su pelaje.

¡Amigos, a disfrutar de nuestro canario!


Agustín Lucas

Licenciado en veterinaria

Número de colegiado: 720

Director veterinario

EXPERIENCIA LABORAL

Director veterinario en las clínicas Petsworld con más de 27 años de dedicación a la clínica de pequeños animales. Apasionado por la medicina interna y cirugía y en constante formación.

FORMACIÓN

Licenciado en veterinaria en la universidad de Murcia.


Recuerda que todo lo que necesites para tu mascota lo encontrarás en Petsworld. ¡Entra a nuestra tienda online y descubre todo nuestro surtido!

Tienda online

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sidebar

sidebar-alt

Petsworld Market SL | Tienda | Clínica | Hotel | Aviso legal
Nombre: Agustín Lucas. Licenciado en veterinaria