• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Blog Petsworld

Aprende todo sobre nuestras mascotas

  • Perro
  • Gato
  • Peces
  • Roedores
  • Reptiles
  • Aves
  • Tienda

Mal olor de boca y acumulación de sarro en mi perro, la enfermedad periodontal

La enfermedad periodontal consiste en el acumulo de saliva, restos de comida y bacterias en el esmalte del diente, dando lugar a la placa dental. Con el tiempo esta placa se mineraliza y forma el sarro.

Uno de los motivos de consulta más frecuentes que nos encontramos en la clínica diaria es el mal olor de la boca en los perros (halitosis) y la formación de manchas verdosas-amarillentas en esmalte dental, el sarro.

La halitosis puede aparecer por diferentes motivos , pero cuando aparece junto con el sarro, suele deberse a que forma parte de la enfermedad periodontal.

¿Qué es la enfermedad periodontal?

Esta enfermedad consiste en el acumulo de saliva, restos de comida y bacterias en el esmalte del diente, dando lugar a la placa dental. Con el tiempo esta placa se mineraliza y forma el sarro.

Pero este sarro que podemos ver a simple vista acumulado en el diente es solo una parte del sarro total que se ha formado. Una porción va a ocupar el espacio entre el diente y la encía. Esto da lugar a gingivitis e infecciónen la boca. La encía se va retirando de su unión al diente, éste pierde fijación y la raíz dental queda expuesta. Al final el diente se cae.

La enfermedad periodontal es más frecuente en razas de pequeño tamaño: Chihuahua, Yorkshire terrier, Bichón maltés, Schnauzer miniatura…, y en perros de mediana a avanzada edad; a partir de los 5-6 años.

¿Porqué es importante prevenir y tratar la enfermedad periodontal?

  1. Halitosis: la infección provocada por el sarro en las encías da lugar al mal olor en el aliento de los perros.
  2. Dolor: la inflamación de las encías, la infección y la movilidad de los dientes provocan malestar y dolor al masticar.
  3. Pérdida de dientes: debido a la retracción de la encía y pérdida de fijación de los dientes.
  4. Causa de otras enfermedades: la infección bacteriana que forma parte de la enfermedad periodontal puede pasar a sangre y dar lugar a endocarditis bacteriana. Se trata de una inflamación de las válvulas del corazón, que puede dar lugar a enfermedades cardiacas.

¿Cómo podemos tratar la enfermedad periodontal?

Una vez formado el sarro, la manera más eficaz de eliminarlo es mediante una limpieza dental. Para ello, es necesario hacer una revisión prequirúrgica del perro y una analítica completa, para poder detectar problemas cardiacos o de cualquier otra índole, previa a la anestesia inhalatoria.

Durante la limpieza dental retiraremos el sarro y las piezas dentales que se muevan con facilidad.

Prevención

  1. Limpieza dental con pasta dentrífica: Es conveniente acostumbrar a nuestros perros a una limpieza dental, 1 o 2 veces por semana desde jóvenes como parte de su rutina. Para ello necesitamos un cepillo dental, pasta dental específicas de perros (preparadas para que ingerirlas no sea un problema) y una buena dosis de paciencia.
  2. Pienso: El pienso, o comida seca, puede prevenir en cierta medida la formación de sarro dentro de una dieta que combine la comida seca y la húmeda.
  3. Otros: Hay enjuagues bucales, snacks específicos, enzimas en polvo que se añaden a la comida y juguetes que en mayor o menor medida previenen el sarro.

Agustín Lucas

Licenciado en veterinaria

Número de colegiado: 720

Director veterinario

EXPERIENCIA LABORAL

Director veterinario en las clínicas Petsworld con más de 27 años de dedicación a la clínica de pequeños animales. Apasionado por la medicina interna y cirugía y en constante formación.

FORMACIÓN

Licenciado en veterinaria en la universidad de Murcia.


Recuerda que todo lo que necesites para tu mascota lo encontrarás en Petsworld. ¡Entra a nuestra tienda online y descubre todo nuestro surtido!

Tienda online

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sidebar

sidebar-alt

Petsworld Market SL | Tienda | Clínica | Hotel | Aviso legal
Nombre: Agustín Lucas. Licenciado en veterinaria