
Si tienes un gato en casa, seguramente has escuchado o has sentido alguna vez cómo ha empezado a vibrar su cuerpo mientras emitía un leve sonido. A esto se le llama ronroneo y suele producirse cuando tu gato se siente muy bien, tranquilo y a gusto. Si quieres saber más sobre por qué ronronean los gatos, sigue leyendo porque hoy, en el blog de Petsworld te contamos todo sobre el ronroneo de los gatos.
¿Qué es ronronear?

El ronroneo es una de las vocalizaciones más características de los gatos. Para ser más precisos, los gatos ronronean por la contracción y la relajación rítmica de los músculos de la laringe. La vibración que emiten se produce por la regulación del paso del aire hacia las cuerdas vocales produciendo un sonido bajo y continuo que el gato puede producir incluso con la boca cerrada.
Ronronear es la sonrisa de los gatos

Cuando estamos relajados, en un ambiente de confianza y satisfacción, es natural que surjan sonrisas. Las sonrisas son una forma de interacción, ya que normalmente se comparte devolviendo la sonrisa a quien te está sonriendo. Pues algo parecido pasa cuando los gatos ronronean, es una forma de decirnos que están sonriendo. Normalmente el ronroneo se produce cuando están dormitando, los acariciamos o incluso cuando son amamantados por su madre de pequeños.
¿Por qué ronronean lo gatos?

Cuando un gato ronronea no solamente es porque se encuentra en un estado de confort, existen otras causas por las cuales un gato puede ronronear, como por ejemplo para tranquilizarse. Las gatas ronronean durante el parto con el propósito de regular los dolores. También es una forma de guiar a las crías para poder amamantarlas, ya que estas nacen sin el sentido del oído ni la vista y se guían a través del ronroneo para poder llegar al pecho de su madre. Los principales motivos por los que suele ronronear un gato son los siguientes:
- Para expresar que se encuentran en un estado de bienestar
- Para regular altas cargas de estrés
- Para tranquilizarse a sí mismo y a los que le rodean
- Para aliviar ciertos dolores
- Como forma de comunicación entre otros gatos y también con las personas
- Porque tienen hambre
Al final el ronroneo de un gato es una forma de expresar una emoción intensa que puede ser agradable o no.
El poder curativo del ronroneo

Hay estudios que relacionan el ronroneo con propiedades curativas. Esto se debe a que el ronroneo de un gato tiene una estrecha relación con la liberación de endorfinas, que son las hormonas de la felicidad y que pueden transmitir esa sensación de calma y serenidad. Por otra parte, cuando un gato ronronea, produce vibraciones con frecuencias entre 25 y 150 Hz, similares a las que se utilizan para favorecer la reparación de fracturas, tratar problemas musculares y articulares o aliviar el dolor.
Solo los gatos pueden ronronear

El ronroneo es una cualidad muy identificativa de los gatos y es que solamente ellos son capaces de hacerlo. Los gatos pueden ronronear tanto al inhalar como al exhalar, y esto los diferencia de la mayoría de los mamíferos, que solo pueden (al igual que los humanos) hacer sonidos solo al exhalar. Y no solamente ronronean los gatos domésticos, también es característico de otros felinos como los pumas, linces o guepardos.
Ahora ya sabes un poco más sobre por qué ronronean los gatos. Si tienes un felino en casa, recuerda que en Petsworld encontrarás todo lo necesario para tu mascota, desde comida específica según sus necesidades nutricionales, hasta juguetes para que se divierta y no deje de ronronear.
Deja una respuesta